
¿Qué es el flujo vaginal?
¿Qué es el flujo vaginal?

¿Qué sabes del flujo vaginal?
El flujo vaginal o moco tiene la función de limpiar, hidratar y lubricar y es producido por las glándulas de la vulva. El olor es producido por el sudor, el sebo, las secreciones vaginales, uretrales y menstruales más la descomposición de bacterias. Y mucho cuidado con la flora bacteriana, la que no se debe destruir ya que protege contra otras bacterias patógenas o dañinas.
El flujo vaginal puede tener diferentes aspectos -transparente, blanco o amarillento- y la consistencia puede ser muy líquida o muy espesa. El aspecto y cantidad del flujo varían de una mujer a otra y también de un día a otro según la fase del ciclo menstrual en la que nos encontremos.
Por lo general el flujo suele ser más abundante y transparente en los días de la ovulación y más escaso y espeso en los días anteriores y posteriores de la regla.
Beneficios del flujo vaginal
El flujo vaginal es necesario y beneficioso por varios motivos:
- Evita la sequedad de la vagina
- Favorece el equilibrio de la flora vaginal
- Actúa como barrera ante posibles infecciones vaginales
- Sirve como lubricante natural durante las relaciones sexuales
- Mantiene el pH vaginal en equilibrio- entre 4.0 y 4.5-.
Durante el embarazo, a menudo también aumenta nuestro flujo vaginal y se hace más espeso. La excitación sexual también produce mayor lubricación ya que la vagina se prepara para la relación sexual.
Y por último, el flujo anormal es el que produce picor, escozor o huele mal. En estos casos es conveniente consultar con el/la ginecólogo/a. Estos cambios pueden estar provocados por una infección vaginal o vulvar que puede ser fácilmente solucionada con el tratamiento adecuado.
Las cantidades importantes de flujo vaginal pueden ser normales. No te preocupes, pero si tienes alguna duda o inquietud, lo mejor es consultar con tu ginecóloga/o.